Categorías: Materiales de calentamiento , Materiales resistivos

Estas aleaciones son conocidas por su alta resistividad eléctrica y su excepcional resistencia a la oxidación a alta temperatura, lo que las hace ideales para su uso como elementos de calentamiento eléctrico y materiales de resistencia en equipos electrónicos. Nuestra gama de aleaciones FeCrAl, denominada Kanthal®, también se puede utilizar eficazmente en entornos no eléctricos, como encendedores o sondas de llama para quemadores de gas.

Contenido:
Tipos de aleaciones Kanthal®
Ventajas de las aleaciones Kanthal®
Propiedades físicas y mecánicas
Resumen
Variedades de productos

Tipos de aleaciones Kanthal®

Kanthal® APM: Hasta 1425 °C (2600 °F)

Kanthal® APM es un material de resistencia eléctrica que puede mejorar el rendimiento a altas temperaturas. Soluciona problemas como el amontonamiento, la fluencia, el pandeo y la espalación de óxido que suelen experimentar los elementos metálicos convencionales. Además, se puede utilizar para explorar nuevas aplicaciones donde actualmente no se utilizan elementos metálicos.

Ventajas de Kanthal® APM:

Resistencia al calor mejorada, proporcionando:

  • Mejor estabilidad de forma del elemento de calentamiento.
  • Menos necesidad de soporte del elemento
  • Cambio mínimo de resistencia (envejecimiento)
  • Mayor vida útil del elemento

Excelente óxido, con:

  • Protección eficaz en la mayoría de las atmósferas.
  • Mínima formación de incrustaciones e impurezas
  • Vida útil prolongada del elemento

 

Kanthal® A-1: Hasta 1400 °C (2550 °F)

La aleación es conocida por su alta resistividad y excelente resistencia a la oxidación.

Kanthal® A-1 es una aleación de alta temperatura que se utiliza en aplicaciones que involucran cerámica, vidrio, acero y electrónica.

Kanthal® AF: Hasta 1300 °C (2370 °F)

Este grado de aleación tiene resistencia a la fluencia y propiedades de oxidación mejoradas.

Se recomienda especialmente cuando se requieren buenas propiedades de estabilidad de forma, particularmente a altas temperaturas.CaptionComparison between Kanthal® APM (top) and conventional FeCrAl (bottom) after 1,250 hours at max 1,225°C element temperature.

Kanthal® D: Hasta 1300 °C (2370 °F)

Se utiliza principalmente en electrodomésticos y hornos industriales.

Su alta resistividad y baja densidad, combinadas con una mejor resistencia al calor que las aleaciones austeníticas, lo hacen adecuado para muchas aplicaciones.

Alkrothal®: Hasta 1100 °C (2010 °F)

Se especifica comúnmente para reóstatos, resistencias de frenado, etcétera.

También se utiliza como hilo de calentamiento para temperaturas más bajas, como los cables de calentamiento.

 

Métricas de rendimiento de aleaciones ferríticas

Resistencia a la ruptura por fluencia, resistencia al pandeo y elongación en Kanthal® APM y Kanthal® A-1 a altas temperaturas.

Resistencia a la rotura por fluencia para hilo industrial de 4 mm

Tiempo, h Temperatura 1000 °C, MPA
100 5,6
1000 3,4
10 000 2,2

 

Tiempo, h Temperatura 1200 °C, MPA
100 3,3
1.000 1,6
10.000 0,7

 

Tiempo, h Temperatura 1400 °C, MPA
100 1,3
1000 0,5
10 000 0,5

 

Alargamiento a una temperatura del elemento de 1300 °C

 

Prueba de pandeo con diámetro de 9,5 mm, a 1300 °C y 1400 °C, y 300 mm entre soportes

 

Ventajas de las aleaciones Kanthal®

Temperatura máxima de funcionamiento superior

Kanthal® A-1 puede soportar temperaturas de hasta 1.400 °C (2.550 °F) en el aire, en comparación con Nikrothal® 80, que solo puede soportar hasta 1.200 °C (2.190 °F).

Mayor capacidad de carga superficial

Debido a la temperatura máxima más alta, las aleaciones Kanthal® pueden soportar mayores cargas superficiales.

Vida útil prolongada

Los elementos Kanthal® ofrecen entre 2 y 4 veces la vida útil de las aleaciones Nikrothal® cuando funcionan en el aire a la misma temperatura.

Mayor resistividad eléctrica

La mayor resistividad de las aleaciones Kanthal® permite el uso de materiales con una sección transversal mayor, especialmente para aplicaciones de alambres delgados. Además, la resistividad de las aleaciones Kanthal® se ve menos afectada por el trabajo en frío y el tratamiento térmico que la de las aleaciones Nikrothal®.

Mayor límite elástico

El mayor límite elástico de las aleaciones Kanthal® produce menos deformación al enrollar los hilos.

Propiedades de oxidación superiores

El óxido de aluminio (Al₂O₃) formado en las aleaciones Kanthal® se adhiere mejor, es menos contaminante y actúa como una barrera de difusión y un aislante eléctrico más eficaz. También es más resistente a las atmósferas carburantes en comparación con el óxido de cromo (Cr₂O₃) formado en las aleaciones Nikrothal®.

Menor densidad

Las aleaciones Kanthal® tienen una densidad menor que las aleaciones Nikrothal®, lo que les permite producir más elementos a partir del mismo peso de material.

Ahorros significativos

La combinación de menor densidad y mayor resistividad significa que se requiere menos material para lograr la misma potencia de salida cuando se utilizan aleaciones Kanthal® en lugar de Nikrothal®. Al convertir de Nikrothal® a Kanthal®, el diámetro del alambre puede permanecer constante mientras se ajusta la carga superficial, o la carga superficial puede permanecer constante mientras se cambia el diámetro del alambre. Esta flexibilidad a menudo conduce a ahorros sustanciales de peso y costes en diversas aplicaciones.

Resistencia mejorada al azufre

Las aleaciones Kanthal® demuestran una resistencia superior a la corrosión en condiciones de calor cuando se exponen a compuestos sulfúricos o contaminantes que contienen azufre en la superficie del alambre, mientras que las aleaciones Nikrothal® son altamente susceptibles a sufrir daños en estas condiciones.

 

Propiedades físicas y mecánicas

    Kanthal® APM Kanthal® A-1 Kanthal® AF Kanthal® D Alkrothal®

Temperatura máx. de funcionamiento continuo
(temperatura del elemento en aire)

°C
(°F)

1425
(2600)

1400
(2,550)

1300
(2,370)

1300
(2370)

1100
(2010)

Composición nominal (véase la nota), %

Cr
Al
Fe
Ni

22
5,8
equilibrio
22
5,8
equilibrio
22
5,3
equilibrio
22
4,8
equilibrio
15
4,3
equilibrio
Densidad ρ

g/cm3
Ib/pulg.3

7,10
(0,256)
7,10
(0,256)
7,15
(0,258)
7,25
(0,262)
7,28
(0,263)
Resistividad a 20 °C
a 68 °F
Ω mm2/m
Ω/cmf
1,45
(872)
1,45
(872)
1,39
(836)
1,35
(812)
1,25
(744)
Coeficiente de resistividad a la temperatura, Ct
250 °C (480 °F)
500 °C (930 °F)
800 °C (1470 °F)
1000 °C (1830 °F)
1200 °C (2190 °F)
 
1,00
1,01
1,03
1,04
1,05

1,00
1,01
1,03
1,04
1,04

1,01
1,03
1,05
1,06
1,06

1,01
1,03
1,06
1,07
1,08

1,02
1,05
1,10
1,11
Coeficiente de dilatación térmica lineal α, × 10-6/K
20 – 100 °C (68 – 210 °F)
20 – 250 °C (68 – 480 °F)
20 – 500 °C (68 – 930 °F)
20–750 °C (68–1380 °F)
20–1000 °C (68–1840 °F)
 

11
12
14
15


11
12
14
15


11
12
14
15


11
12
14
15


11
12
14
15
Conductividad térmica λ a 50 °C
a 122 °F
W/m K
(Btu pulg./ft2 h °F)
11
(76)
11
(76)
11
(76)
11
(76)
16
(110)
Capacidad calorífica específica a 20 °C
a 68 °F
kJ/kg K
(Btu/lb °F)
0,46
(0,110)
0,46
(0,110)
0,46
(0,110)
0,46
(0,110)
0,46
(0,110)
Punto de fusión (aprox.) °C
(°F)
1500
(2730)
1500
(2730)
1500
(2730)
1.500
(2.730)
1.500
(2.730)

Propiedades mecánicas* (aprox.)

           
Resistencia a la tracción N/mm2
(psi)
680**
(98 600**)
680
(98 600)
700
(101 500)
670
(97 200)
630
(91 400)
Límite de elasticidad N/mm2
(psi)
470**
(68 200**)
545
(79 000)
500
(72 500)
485
(70 300)
455
(66 000)
Dureza Hv 230 240 230 230 220
Alargamiento a la rotura % 20** 20 23 22 22
Resistencia a la tracción a 900 °C N/mm2
(psi)
40
(5800)
34
(4900)
37
(5,400)
34
(4900)
30
(4300)

Resistencia a la fluencia***
a 800 °C
a 1470 °F
a 1000 °C
a 1830 °F
a 1100 °C
a 2010 °F
a 1200 °C
a 2190 °F

N/mm2
(psi)
N/mm2
(psi)
N/mm2
(psi)
N/mm2
(psi)
8,2
(1190)





1,2
(170)
0,5
(70)







0,7
(100)
0,3
(40)
1,2
(170)
0,5
(70)



1,2
(170)
1
(140)



Propiedades magnéticas   1) 1) 1) 1) 1)
Emisividad: estado completamente oxidado 0,70 0,70 0,70 0,70 0,70 0,70

Nota: La composición indicada es nominal. La composición real puede variar para cumplir con la resistencia eléctrica estándar y las tolerancias dimensionales.
* Los valores son aplicables para un tamaño aprox. de 1,0 mm de diámetro (0,039 pulg.)
** 4,0 mm (0,157 pulg.) Los hilos de menor grosor tienen valores superiores de resistencia y dureza, mientras que los valores correspondientes son inferiores para los hilos de más grosor
*** Calculado a partir del alargamiento observado en una prueba de horno estándar de Kanthal. 1 % de alargamiento después de 1000 horas
1) Magnético (punto de Curie aprox. 600 °C (1100 °F)) 2) No magnético 3) Ligeramente magnético

 

Resumen

Las aleaciones Kanthal® están diseñadas para altas temperaturas: Para resistencia a la oxidación y longevidad.

Temperatura máxima de funcionamiento por aleación

Resistividad frente a temperatura

 

Variedades de productos

Las aleaciones Kanthal® y Nikrothal® están disponibles en formas especializadas, como alambre, tiras (de 0,10 a 3,5 mm de espesor, de 4 a 195 mm de ancho), varillas y alambre enderezado. Estas formas versátiles garantizan adaptabilidad para necesidades de alta temperatura y resistencia.

  Barras Hilo Bandas

Hilo

enderezado

Kanthal® APM
Kanthal® A-1
Kanthal® D
Kanthal® AF  
Alkrothal®